viernes, 28 de julio de 2017

Reflexión sobre la implicación del estudio en línea y a distancia aplicando la teoría de las inteligencias múltiples

Las inteligencias que reconocí en mí son:
La Inteligencia lingüística, creo que he trabajado en ello, en la modalidad se dificulta un poco ya que es más personal pero cuando las personas escriben lo hace mucho más fácil.

Inteligencia corporal y kinestésica: cuento con algo de ella me gusta el deporte y destaco en él, en diversos, pero me lleva a que es práctica y  en su momento lo hice.

Inteligencia intrapersonal: considero que es una inteligencia donde no dejamos de aprender ni a un lado, siempre está presente en nuestros sentimientos y emociones, trabajo en ello era muy impulsiva ahora modero pero tengo áreas de oportunidad.

Inteligencia interpersonal: creo que si cuento con ella.

Inteligencia naturalista: es cambiante, creo que sé un poco más de teoría que de práctica.

Y las Inteligencias en las que debo trabajar son lógico-matemática en esta me pasa algo curioso, la verdad es que si me cuesta, sin embargo con práctica lo consigo tuve profesores muy buenos en ello y aprendes, lo hacen parecer sencillo. Inteligencia espacial visual y la musical, me cuesta, no la he desarrollado, soy estética y busco perspectiva e intento desarrollar mi mente abierta e imaginar pero no he trabajado en ella.

Si considero que la tecnología puede ayudar a desarrollar las inteligencias que no tenemos si, así es nuestro deseo, es una excelente herramienta dotada de un cumulo de información y flexible al alcance de un click  hacemos de ello nuestro el estudio por que decidimos que exponer a nuestra mente, como el medio impreso, video o audio y cuando hacerlo. Pero es una gran puerta al aprendizaje y en la modalidad abierta y a distancia así nos demanda a este nuevo y conocido ya mundo digital.

A  mi parecer la inteligencia más destacable para el futuro de un estudiante en la modalidad a distancia es la inteligencia lingüística, creo que del entender los conocimientos que vamos adquiriendo dependerá del éxito para cumplir fielmente nuestro fin, aunado a que tenemos que leer, comprender, analizar, criticar, escribir, debatir en este modelo educativo.

Yo le doy el punto a esta inteligencia, pero estoy completamente segura de que las demás también tienen su importancia porque cada uno de nosotros aprende de manera diferente y en cada una de ellas hay algo por aprender, redescubrir y aplicar.

Los aspectos que retomo de las sugerencias del Perfil cognitivo serian de un todo están muy ligados pero creo que se basa solo y más a la inteligencia lingüística dejando muy fuera las demás. Tomando en cuenta las estrategias cognitivas implicando la recirculación de la información (repaso, subrayar y descartar), la elaboración (concientizar en palabras claves, resumen, mapas conceptuales y lectura) y organización (re organización, clasificación y jerarquización).

Que me ha traído este caminar a mí: romper el viejo y tradicionalista esquema de solo acatar instrucciones, estar automotivada, autodirigida, interactiva, colaborativa, renovarme, creer en que todo es posible, inmiscuirme en tantas posibilidades, conocer y adaptarme a este nuevo modelo en línea y a distancia, me ha dado mucha amplitud, he ganado seguridad y confianza, me siento capaz y audaz para este reto hoy propuesto. Reorganizarme, no anticiparme, hacer y emplear las estrategias metacognitivas, reconocer que no lo sé que  no soy experta  pero que puedo aprender, las TIC´s te retan, y al mismo tiempo te dan respuesta, me siento a gusto, puntos a mi favor: tengo iniciativa, siempre intento ser positiva ver en un fallo una oportunidad, comunicación, toma de decisiones y motivación. Seguir los lineamientos que se me estipula, se nos dan las bases y depende de nosotros incentivar el desarrollo para bien del fin, no quedarme con dudas preguntar si hay algo que no me quede claro, emprender el aprender a aprender de la mejor manera y consciente para seguir creciendo en todos los ámbitos.

Considero que en cuanto a las actividades en equipo tengo áreas de oportunidad  saber expresarme, a mi ver mi participación fue buena, pero creo que no tuve una respuesta tan favorable y a la vez entendible  por las diversas circunstancias de cada uno, aquí entra un aspecto a estimular ser más líder para poder jalar a mis compañeros para que aportemos de igual manera y tener éxito en las actividades a emprender.

Maestra siento que usted es una clave e impulso prioritario, valioso y de suma importancia yo agradezco sus favorables respuestas y enriquecimiento que le da a mis actividades, creo que su labor es vital, yo he tenido una excelente respuesta de su parte.

Por ultimo creo que hay un factor clave para complementar cualquier meta y esta es nuestra actitud siempre positiva, no hay obstáculo que no se pueda superar, hay que estimular nuestra paciencia y confiar plenamente en que hay solución, puede no ser fácil pero será satisfactorio dar respuesta.

En general a mi ver subjetivo nunca hay algo tan bien hecho pero vamos caminando, tropezamos, o caemos, pero nos levantamos y aprendemos esto es a diario, no hay que caer dos veces hay que mantenernos de pie y evitar las caídas y tropiezos claro está.

Que hago bien el estimularme y creer que puedo, el estar al pendiente y querer hacer las cosas en tiempo y forma a mi aun poca experiencia lo mejor que puedo, seguir esforzándome, que puedo mejorar un todo y sinceramente lo intento me motiva el nunca verme como víctima en medio de una prueba si no creer en mí, verme como una vencedora. Perseverar, no desmayar, no desistir. Toda prueba en nuestra vida nos promueve, nos incita a crecer y al final tendremos nuestra recompensa en la vida.

“El sistema educativo ha cambiado más en los últimos décadas que en los siglos anteriores”Gardner

 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ESyS