viernes, 28 de julio de 2017

Cronograma de actividades semanales y una pequeña reflexión

Elaborar un cronograma de actividades semanales, en cual incluirás tus actividades cotidianas y tus horarios de compromiso académico distribuyendo el tiempo de forma objetiva durante las 24 horas al día.
 


Reflexión personal en donde expongas que actividades detectaste impiden cumplir con tus compromisos académicos de manera óptima así como las alternativas de solución que implementarás para lograr el éxito en tus metas.
Creo que nada impide cumplir con tus deberes no las hay, si creo que con mis pequeños hijos, esto de la agenda se complica, y a veces no cumplo, o no falta que salga imprevistos, hoy se me atoro algo y fue olvidar el dinero en casa, iba a comprar la comida, ya iba a medio camino y tuve que regresar con las manos vacías, no tenía internet, me confundí con las actividades asimile que se publicarían como las pasadas en la plataforma pero esto se me hace cambiante, no sabes que te vas a esperar, por lo cual creo que está bien para no confiarme, si no más allá, fijarme leer, bien ser precavida, preguntar, darme el tiempo, para realizar las cosas lo mejor posibles, es difícil pero hoy experimente algo sensaciones diferentes y sigo en el camino voy en el rumbo, no es fácil, no, no lo ha sido mi esposo no me apoya, por ello a veces no quiero ni encargar al bebé con él, sé que es mi responsabilidad y esto es lo que quiero, y voy por el a cualquier costo, quiero demostrarme a mi, a mi hijos, y familia que se puede, yo quiero hoy estar aquí, y cambiare, reaprenderé, me someteré, no dormiré si es necesario, pero no soy de esas personas que se dan por vencidas, lo voy a lograr, si me distraigo mucho y no logro concentrarme como debiese con mis dos pequeños hijos pero buscare la técnica y el horario apropiado, donde no tenga que involucrar a mi esposo, me mantengo firme, positiva el delegar responsabilidades y que no se cumplan me quita y absorbe tiempo, pero todo es también fomentar hábitos y ahí sigo con el dedo en el renglón aquí ando, paso a paso, reaprendiendo, innovando y siendo más inteligente es estas nuevas inteligencias múltiples a las que solo les falta un empujón.



Organizador gráfico

Elaborar un organizador gráfico: aplicado el tipo de inteligencias que en mi predominan, en un FODA personal identificando: fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en el desarrollo académico en el ambiente virtual con aprendizaje autogestivo.


Reflexión sobre la implicación del estudio en línea y a distancia aplicando la teoría de las inteligencias múltiples

Las inteligencias que reconocí en mí son:
La Inteligencia lingüística, creo que he trabajado en ello, en la modalidad se dificulta un poco ya que es más personal pero cuando las personas escriben lo hace mucho más fácil.

Inteligencia corporal y kinestésica: cuento con algo de ella me gusta el deporte y destaco en él, en diversos, pero me lleva a que es práctica y  en su momento lo hice.

Inteligencia intrapersonal: considero que es una inteligencia donde no dejamos de aprender ni a un lado, siempre está presente en nuestros sentimientos y emociones, trabajo en ello era muy impulsiva ahora modero pero tengo áreas de oportunidad.

Inteligencia interpersonal: creo que si cuento con ella.

Inteligencia naturalista: es cambiante, creo que sé un poco más de teoría que de práctica.

Y las Inteligencias en las que debo trabajar son lógico-matemática en esta me pasa algo curioso, la verdad es que si me cuesta, sin embargo con práctica lo consigo tuve profesores muy buenos en ello y aprendes, lo hacen parecer sencillo. Inteligencia espacial visual y la musical, me cuesta, no la he desarrollado, soy estética y busco perspectiva e intento desarrollar mi mente abierta e imaginar pero no he trabajado en ella.

Si considero que la tecnología puede ayudar a desarrollar las inteligencias que no tenemos si, así es nuestro deseo, es una excelente herramienta dotada de un cumulo de información y flexible al alcance de un click  hacemos de ello nuestro el estudio por que decidimos que exponer a nuestra mente, como el medio impreso, video o audio y cuando hacerlo. Pero es una gran puerta al aprendizaje y en la modalidad abierta y a distancia así nos demanda a este nuevo y conocido ya mundo digital.

A  mi parecer la inteligencia más destacable para el futuro de un estudiante en la modalidad a distancia es la inteligencia lingüística, creo que del entender los conocimientos que vamos adquiriendo dependerá del éxito para cumplir fielmente nuestro fin, aunado a que tenemos que leer, comprender, analizar, criticar, escribir, debatir en este modelo educativo.

Yo le doy el punto a esta inteligencia, pero estoy completamente segura de que las demás también tienen su importancia porque cada uno de nosotros aprende de manera diferente y en cada una de ellas hay algo por aprender, redescubrir y aplicar.

Los aspectos que retomo de las sugerencias del Perfil cognitivo serian de un todo están muy ligados pero creo que se basa solo y más a la inteligencia lingüística dejando muy fuera las demás. Tomando en cuenta las estrategias cognitivas implicando la recirculación de la información (repaso, subrayar y descartar), la elaboración (concientizar en palabras claves, resumen, mapas conceptuales y lectura) y organización (re organización, clasificación y jerarquización).

Que me ha traído este caminar a mí: romper el viejo y tradicionalista esquema de solo acatar instrucciones, estar automotivada, autodirigida, interactiva, colaborativa, renovarme, creer en que todo es posible, inmiscuirme en tantas posibilidades, conocer y adaptarme a este nuevo modelo en línea y a distancia, me ha dado mucha amplitud, he ganado seguridad y confianza, me siento capaz y audaz para este reto hoy propuesto. Reorganizarme, no anticiparme, hacer y emplear las estrategias metacognitivas, reconocer que no lo sé que  no soy experta  pero que puedo aprender, las TIC´s te retan, y al mismo tiempo te dan respuesta, me siento a gusto, puntos a mi favor: tengo iniciativa, siempre intento ser positiva ver en un fallo una oportunidad, comunicación, toma de decisiones y motivación. Seguir los lineamientos que se me estipula, se nos dan las bases y depende de nosotros incentivar el desarrollo para bien del fin, no quedarme con dudas preguntar si hay algo que no me quede claro, emprender el aprender a aprender de la mejor manera y consciente para seguir creciendo en todos los ámbitos.

Considero que en cuanto a las actividades en equipo tengo áreas de oportunidad  saber expresarme, a mi ver mi participación fue buena, pero creo que no tuve una respuesta tan favorable y a la vez entendible  por las diversas circunstancias de cada uno, aquí entra un aspecto a estimular ser más líder para poder jalar a mis compañeros para que aportemos de igual manera y tener éxito en las actividades a emprender.

Maestra siento que usted es una clave e impulso prioritario, valioso y de suma importancia yo agradezco sus favorables respuestas y enriquecimiento que le da a mis actividades, creo que su labor es vital, yo he tenido una excelente respuesta de su parte.

Por ultimo creo que hay un factor clave para complementar cualquier meta y esta es nuestra actitud siempre positiva, no hay obstáculo que no se pueda superar, hay que estimular nuestra paciencia y confiar plenamente en que hay solución, puede no ser fácil pero será satisfactorio dar respuesta.

En general a mi ver subjetivo nunca hay algo tan bien hecho pero vamos caminando, tropezamos, o caemos, pero nos levantamos y aprendemos esto es a diario, no hay que caer dos veces hay que mantenernos de pie y evitar las caídas y tropiezos claro está.

Que hago bien el estimularme y creer que puedo, el estar al pendiente y querer hacer las cosas en tiempo y forma a mi aun poca experiencia lo mejor que puedo, seguir esforzándome, que puedo mejorar un todo y sinceramente lo intento me motiva el nunca verme como víctima en medio de una prueba si no creer en mí, verme como una vencedora. Perseverar, no desmayar, no desistir. Toda prueba en nuestra vida nos promueve, nos incita a crecer y al final tendremos nuestra recompensa en la vida.

“El sistema educativo ha cambiado más en los últimos décadas que en los siglos anteriores”Gardner

 


 

jueves, 27 de julio de 2017

Reflexión sobre la implicación del estudio en línea y a distancia

Que me ha traído este caminar a mí: romper el viejo y tradicionalista esquema de solo acatar instrucciones, estar automotivada, autodirigida, interactiva, colaborativa, renovarme, creer en que todo es posible, inmiscuirme en tantas posibilidades, conocer y adaptarme a este nuevo modelo en línea y a distancia, me ha dado mucha amplitud, he ganado seguridad y confianza, me siento capaz y audaz para este reto hoy propuesto. Reorganizarme, no anticiparme, hacer y emplear las estrategias metacognitivas, reconocer que no lo sé que  no soy experta  pero que puedo aprender, las TIC´s te retan, y al mismo tiempo te dan respuesta, me siento a gusto, puntos a mi favor: tengo iniciativa, siempre intento ser positiva ver en un fallo una oportunidad, comunicación, toma de decisiones y motivación. Seguir los lineamientos que se me estipula, se nos dan las bases y depende de nosotros incentivar el desarrollo para bien del fin, no quedarme con dudas preguntar si hay algo que no me quede claro, emprender el aprender a aprender de la mejor manera y consciente para seguir creciendo en todos los ámbitos.
Considero que en cuanto a las actividades en equipo tengo áreas de oportunidad  saber expresarme, a mi ver mi participación fue buena, pero creo que no tuve una respuesta tan favorable y a la vez entendible  por las diversas circunstancias de cada uno, aquí entra un aspecto a estimular ser más líder para poder jalar a mis compañeros para que aportemos de igual manera y tener éxito en las actividades a emprender.
Maestra siento que usted es una clave e impulso prioritario, valioso y de suma importancia yo agradezco sus favorables respuestas y enriquecimiento que le da a mis actividades, creo que su labor es vital, yo he tenido una excelente respuesta de su parte.
Por ultimo creo que hay un factor clave para complementar cualquier meta y esta es nuestra actitud siempre positiva, no hay obstáculo que no se pueda superar, hay que estimular nuestra paciencia y confiar plenamente en que hay solución, puede no ser fácil pero será satisfactorio dar respuesta.
En general a mi ver subjetivo nunca hay algo tan bien hecho pero vamos caminando, tropezamos, o caemos, pero nos levantamos y aprendemos esto es a diario, no hay que caer dos veces hay que mantenernos de pie y evitar las caídas y tropiezos claro está.

Que hago bien el estimularme y creer que puedo, el estar al pendiente y querer hacer las cosas en tiempo y forma a mi aun poca experiencia lo mejor que puedo, seguir esforzándome, que puedo mejorar un todo y sinceramente lo intento me motiva el nunca verme como víctima en medio de una prueba si no creer en mí, verme como una vencedora. Perseverar, no desmayar, no desistir. Toda prueba en nuestra vida nos promueve, nos incita a crecer y al final tendremos nuestra recompensa en la vida.

domingo, 16 de julio de 2017

Retos que nos plantea ser estudiante en línea

Los retos que hemos ya empezado a adquirir pueden ser diversos, y diferentes para cada quien, pero para cada uno hay respuesta. Aprender de manera independiente, ser proactivos, mirar con optimismo, apoyarnos en los compañeros, querer hacer las cosas, tener ganas e iniciativa, creer que somos los mejores y que podemos hacer y lograr cualquier cosa, y la lista sigue sin embargo hay consideraciones para que todo ello sea más accesible y posible.
Estamos rehaciendo historia esto nos implica desarrollar actitudes proactivas y autónomas, estamos obligados a romper el esquema tradicional y empaparnos con este paradigma que hoy hemos elegido como opción, aquel estudiante que lo logra y valla que es fácil, lo demás llega como complemento somos autónomos en nuestro aprendizaje y a mi ver si no evolucionas no tendrás éxito, la estática es del pasado, considero que las TIC te ponen retos, pero ellas mismas te dan respuesta.

No tengo edad suficiente para haber pasado por todos los cambios en cuanto a los modelos de enseñanza pero si los actuales con buena adaptación, ya que es como imitar, aprendes, la flexibilidad del dónde, cómo, cuándo, y cuánto estudiamos, es inaudito maravilloso no es reto es oportunidad.
A mi parecer siempre hay distracciones,  pero en esta alternativa y con esta flexibilidad nos da la pauta de  hacerlo tan tranquilos en un horario donde todos duermen.
Un reto es el ser claros con nuestras dudas o inquietudes, en ocasiones no es fácil expresarnos con claridad pero será algo que iremos desarrollando.

Tenemos como herramienta la red mundial (World Wild Web), lo cual al ser un multitudinario de la información tenemos que depurar dentro de sin fin de datos, fomentar nuestra crítica para basarnos en fuentes confiables.
Al término de la primer semana estaba confusa, desorientada, de todo un poco pero ante todo mi actitud siempre fue positiva, ¡si se puede, animo!, sin embargo desconocía la actitud reactiva, y me encontré abismada en ella, pero por poco tiempo, soy parte del problema ahora busco soluciones, no soy un espectador si no un jugador y por ende soy partidario del juego, busco alternativas, otra perspectiva, doy la vuelta, me voltéate de cabeza y encuentro la solución, es tener comunicación, plantear, hablar, complementar, no quedo, mañana lo hará y así fue.
Como área de oportunidad es nuestra labor: identificar, controlar y manejar nuestras emociones, innovar y adaptarnos a tan cambiantes destellos que nos resplandecen en cada amanecer.
Me enriqueció, conmovió y ayudo mucho la actividad del video chat por que todos tenemos una vida, un motivo, una historia, un legado, y nuestros propios zapatos, una idea que tengo es no juzgar por que es muy fácil, lo difícil se concentra en aportar, en crear, en ayudar, en comprender, etc.  Algo de lo que estamos obligados a desarrollar es la paciencia, en nosotros y para los compañeros, yo en mi desesperación pedí ayuda, y saben creo q todos y cada uno de ellos respondió algunos a la ligera y que bien porque si no en qué consistiría mi auto aprendizaje, algún otro tan amablemente lo hizo paso a paso con delicadeza, y esa paciencia de la que hablo la sentí súper desarrollada. Porque hago esta mención  para atender y entender los requerimientos de apoyo que hagan nuestros compañeros ya somos un equipo.
Saber tratar a los demás esto es como un espejo soy indiferente que recibo indiferencia, considero, me consideran, influir positivamente, motivar e inspirar al grupo aquí surge algo como humildad ya que a veces hay personas que se sientes superiores, considero que somos iguales, aquí entra el valor del respeto, también basado en nunca hagas algo que no quieras que te hagan. Tener tacto con visión multisensorial, desconocemos las situaciones que pasa la otra persona.

Administración del tiempo sumamente importante tocar este punto esto sí que es un reto aun con agenda, ya que si no lo atesoramos como tal, no da marcha atrás, si nos confiamos o dejamos cosas a la mera hora puede ser desastroso ya que no sabemos a qué actividad nos estamos enfrentando.
Fomentemos la creatividad, resolución de problemas y transformémonos en  alfabetas digitales, naveguemos, rememos en la red en misma dirección y con un objetivo en común y no naufraguemos.
Sinceramente un cacahuate con chile y limón mmm.


jueves, 13 de julio de 2017

Modelo Educativo UnADM

Nube de palabras

  Es realmente todo un reto cargado de fascinación, es increíble la amplitud de las aplicaciones, una vez que conoces la tarea te bloqueas, pero mi lema que he adquirido en esta etapa es. “Es un desafío, sin embargo las TIC, siempre dan respuesta, solo busca el modo, siempre habrá una perspectiva”. Después prácticas y te haces  hábil con la aplicación, es tan mágico, maravilloso, quedas anonadado de cuan cosas puedes lograr.

A mí me gusta toda esta parte y sigo en movimiento, sigo con asombro y ojo cuadrado, soy fans de las imágenes y ahora puede crear yo misma algo novedoso y diferente multi novedoso.

Mi equipo y compañeros presentación animada


Comparto con ustedes la animación que realizamos en equipo, la semana pasada, un saludo y dejo con ustedes a lo ya conocidos cacahuates con chile y limón, con los tales:

Ana Lourdes Gaxiola Miranda
Guillermo Alavez González
Javier Humberto Manzano Barrera
Jessica Mendoza García
Luis Daniel Jiménez Velueta
Nashieli Violeta Cabrera Cortes
Rosa Mendoza Mendoza (yo)




miércoles, 12 de julio de 2017

Mi avatar










http://www.voki.com/php/viewmessage/?chsm=c0c7054a6e56762a58012b737a1528ba&mId=3142392

Importancia de la redacción amplia y completa del perfil

La importancia de una redacción amplia y completa de nuestro perfil reside en que nos conozcan, que sepan de nosotros considero que es como una presentación presencial, la foto dirá más que muchas palabras, es el primer contacto que tenemos visual, hago hincapié en que se nos conozca que sepan quienes somos, nuestras actitudes, anhelos, aspiraciones, el perfil es como una ventana a nuestra identidad, nadie más que nosotros nos conoce mejor, y al respecto pudimos ser breves o somos reservados, pero ya estamos formando una comunidad, lo cual mitiga esa indiferencia abriendo puertas aun sin fin de vivencias y contacto, en unas cuantas líneas si se profundiza decimos mucho, principalmente nuestra esencia, hablamos de cómo nos trata la vida, de nuestras experiencias, de nuestra esperanza, de nuestros legados a hijos y a nuevas generaciones, estamos en un cambio tan vertiginoso, que va imparable en el cual estamos muy inmersos.
            La manera en como el perfil nos permite conocer a nuestros compañeros, creo yo que podría ser variada, la llamada inteligencia emocional nos permite analizarlos mejor, porque es de adentro que sale lo que somos, como mencione con anterioridad en pocas palabras bien analizadas, descubres virtudes y carencias de otra persona, este será el contacto que tenemos, y nuestro avatar también muestra en fondo gustos preferencias, ambiente a mi parecer puedes conocer un poco más a detalle si así es tu deseo, en algunos otros casos es muy notorio, todos y cada uno somos diferentes pero aquí tenemos un objetivo en común, lo cual nos mueve e involucra directamente.
Como beneficia el perfil a mi parecer  para la construcción de una comunidad de aprendizaje virtual, creo que la idea que hay que tener en mente es que formamos un equipo interactivo con un mismo interés involucrado en un proyecto educativo, y trabajaremos hombro a hombro, fomentando la participación de todos y cada uno, siendo flexibles y abiertos a críticas siempre constructivas.
A su vez es valioso contemplar que esta no se da, sin la aportación y participación de todos los miembros, y el éxito dependerá de ello.
Te sientes acompañado aunque no palpes a tus compañeros sabes que ahí están, sabes que hay alguien en línea, sabes que puedes mandar un mensaje, y habrá una respuesta favorable solo confía.

Considero que la principal ayuda del perfil a la comunidad es esa interacción e interrelación, que se trasmite a partir del avatar.

“Las palabras están llenas de falsedad o de arte; la mirada es el lenguaje del corazón.”William Shakespeare


ESyS